En Venezuela, la política ha estado dominada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) durante los últimos años, pero ha habido una creciente presencia de partidos políticos de la oposición en la escena política del país. La oposición se ha dividido en varios partidos políticos, incluyendo aquellos que se identifican como de centro, de izquierda y de derecha. A continuación, se describen algunos de los principales candidatos de la derecha en Venezuela:
- Henrique Capriles Radonski: Es un abogado y político que ha sido dos veces candidato a la presidencia de Venezuela. Capriles ha sido gobernador del estado de Miranda y ha ocupado varios cargos políticos en el país. Ha sido descrito como un centrista, pero se identifica a menudo como un político de la oposición.
- Leopoldo López: Es un político y activista de derechos humanos que fue alcalde del municipio Chacao en Caracas. López ha sido encarcelado en varias ocasiones y ha sido objeto de críticas por parte del gobierno venezolano. Se identifica como un político de la derecha.
- Antonio Ledezma: Es un abogado y político que ha sido alcalde de Caracas en varias ocasiones. Ledezma ha sido un crítico abierto del gobierno de Venezuela y ha sido encarcelado por motivos políticos. Se identifica como un político de la derecha.
- María Corina Machado: Es una política y activista que ha ocupado varios cargos políticos en Venezuela. Fue diputada en la Asamblea Nacional de Venezuela y fundadora del partido político Vente Venezuela. Machado se ha identificado como un político de la derecha y ha sido una fuerte crítica del gobierno venezolano.
La oposición de derecha en Venezuela está formada por varios partidos políticos y líderes, incluyendo a Henrique Capriles Radonski, Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Corina Machado. Cada uno de estos líderes ha ocupado cargos políticos y ha sido objeto de críticas y controversias. Con la próxima elección presidencial en Venezuela, es posible que algunos de estos candidatos se presenten como opciones para la oposición.