Ocho de los catorce candidatos a la primaria presidencial de la oposición venezolana prevista para el 22 de octubre expusieron sus propuestas y opiniones sobre la situación del país en un espacio que no se daba desde hace 11 años y que no fue transmitido por medios tradicionales.
Ocho candidatos a la primaria presidencial de la oposición venezolana participaron en un debate en el que manifestaron diferencias sobre la posibilidad de que se implemente un “orden de sucesión” en caso de que el gobierno continúe inhabilitando candidatos, pero anunciaron su compromiso a dialogar para establecer una estrategia común.
Los candidatos Andrés Caleca, Carlos Prosperi, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, María Corina Machado, Tamara Adrián, Freddy Superlano y Andrés Velásquez participaron en el evento ‘Hablan los candidatos’, una iniciativa de la sociedad civil celebrada en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), donde se refirieron a temas de relevancia para el país, entre ellos economía y la transición democrática.
La posibilidad de que se establezca un “orden de sucesión” ante las inhabilitaciones políticas, como había planteado Solórzano, fue el punto álgido del debate. La propuesta fue rechazada contundentemente por Velásquez y Machado, esta última favorita en la intención de voto según las más recientes encuestas. Machado se niega a que ocurra “un pacto de cuotas”.
Completar información en vozdeamerica.com