La vicepresidenta venezolana y un portavoz de la oposición se reunieron en Bruselas en un encuentro en el que participaron cuatro presidentes y el jefe de la diplomacia europea
Un despacho del Consejo Europeo en Bruselas sirvió este lunes por la noche para una reunión muy poco frecuente entre el Gobierno y la oposición venezolana. Con cinco mandatarios europeos y latinoamericanos como garantes, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el jefe de la delegación opositora Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, se vieron cara a cara en una conversación en la que les instaron a retomar el diálogo para las elecciones presidenciales de 2024, un proceso que, dijeron, debe ir acompañado del levantamiento de las sanciones económicas al país sudamericano. Sobre la mesa, el mensaje al régimen de Maduro de que la UE podría rebajar progresivamente la dureza política —Bruselas ha impuesto sanciones pero pocas y focalizadas— si hay avances democráticos.
En el encuentro, cerrado a la prensa, y que se celebró durante la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), participaron los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, Argentina, Alberto Fernández, Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Francia, Emmanuel Macron, y el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
“Los jefes de Estado y el alto representante han animado al Gobierno venezolano y la plataforma unitaria de la oposición a retomar el diálogo y la negociación en el marco del proceso de México para ponerse de acuerdo, entre otros puntos de la agenda, en las condiciones de las próximas elecciones”, se lee en un comunicado conjunto emitido este martes, tras la reunión convocada por el presidente Macron.
Según el texto, al que tuvo acceso EL PAÍS, los participantes llamaron a Gobierno y oposición a retomar las negociaciones para “organizar la elección con igualdad de condiciones para todos, transparentes e inclusivas que permitan la participación de todos los que lo deseen respetando la ley, los tratados internacionales vigentes y con acompañamiento internacional. Este proceso debe estar acompañado de un levantamiento de las sanciones de toda naturaleza con vistas al levantamiento completo”.
Completar información en elpais.com