El organismo sostuvo que esta arremetida del régimen chavista representa un “ataque a la libertad de asociación” y crea “nuevos obstáculos para superar la crisis institucional en un país caracterizado por la ausencia del estado de Derecho”
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) arremetió este lunes contra la dictadura de Nicolás Maduro por “ataques a la libertad de asociación” después de que hubiera intervenido la Cruz Roja y el Partido Comunista de Venezuela.
Hace unos días el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano cambió a la directiva de la Cruz Roja local y la del Partido Comunista, férreo opositor a Maduro, como ya hizo en el pasado con otras formaciones opositoras.
“Resulta especialmente preocupante que el TSJ haya proferido decisiones incidiendo en un partido político disidente de la coalición de gobierno y de una organización de la sociedad civil cuya misión es fortalecer la ayuda humanitaria”, fustigaron la CIDH y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) en un comunicado.
“Es vital que los procesos internos” para la designación de las directivas “sean autónomos e independientes”, añadieron.
Según la CIDH, estas decisiones judiciales “de carácter arbitrario no solo afectan la libertad asociación y la participación política libre de discriminación, sino que profundizan la desconfianza en el sistema electoral”.
“Y, lo que es más preocupante, crean nuevos obstáculos para superar la crisis institucional en un país caracterizado por la ausencia del estado de Derecho”, denunciaron.
Días atrás, la Cruz Roja Internacional expresó “serias preocupaciones” por la destitución de su presidente en Venezuela. “Cualquier intervención gubernamental en nuestras Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja suscita serias preocupaciones en cuanto a su independencia y trabajo humanitario (…) y será tratado con la mayor importancia”, declaró la organización en un correo enviado a la agencia AFP.
Reseñado por Infobae