América Latina envía grupos de rescate

América Latina

Tras los devastadores terremotos de magnitud 7,8 y 7,5, que dejaron más de 14.000 víctimas fatales y miles de heridos, varios países de América Latina han enviado contingentes de personal experto en labores de rescate y toneladas de ayuda humanitaria a Turquía y Siria.

América Latina A través de las redes, las autoridades de Venezuela, Brasil, El Salvador y México han publicado imágenes y videos con los equipos destinados a atender las zonas más afectadas por el terremoto.

Por su parte Argentina ofreció el envío de los llamados Cascos Blancos.

Con miles de muertos y heridos y multitud de edificios e infraestructuras destrozados, el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió Turquía y Siria en la madrugada del lunes fue uno de los más devastadores de los últimos años.

Una confluencia de factores desencadenó el desastre.

La combinación de la intensidad del sismo, su profundidad, su localización geográfica, el tipo de falla que lo generó, su longitud o la potencia de las réplicas magnificaron la tragedia.

Aquí te contamos qué factores multiplicaron la capacidad destructiva del terremoto.

Cerca de 12.000 muertos contabilizados hasta ahora, el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que sacudió la madrugada del lunes Turquía y Siria es el más grave registrado en la zona en los últimos años. En el vídeo que acompaña esta noticia se puede ver un repaso de los 10 terremotos más mortíferos en lo que va de siglo. Como el que sufrió la India en 2001, cuando un temblor similar al ocurrido en Turquía, de magnitud 7,9, provocó la muerte de 14.000 personas.

Fuente: RT

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies