Un exchange de criptomonedas podría conocer la identidad de Satoshi Nakamoto

El patrón Patoshi ha permitido identificar unas wallets donde el creador de BTC habría recibido recompensas de minería.

De acuerdo con Conor Grogan, director del exchange Coinbase, el exchange Kraken podría tener datos suficientes para conocer la identidad de Satoshi Nakamoto, el legendario y anónimo creador de Bitcoin.

Grogan condujo un análisis de las wallets de Satoshi Nakamoto y produjo este y otros “hallazgos” que considera inéditos sobre el creador de Bitcoin.

Revisé las billeteras de Satoshi Nakamoto; hay una serie de nuevos hallazgos que no creo que hayan sido reportados previamente, incluyendo: – Mi mejor suposición es que Satoshi estuvo activo por última vez en la cadena en 2014. – Es posible que haya usado un intercambio canadiense de BTC (!). – Kraken puede conocer la identidad de Satoshi.

Conor Grogan, director de Coinbase 

El director de Coinbase alega que sus afirmaciones se sostienen gracias a que Arkham Intelligence, la firma que ofrece datos en cadena y un sistema de exploración de bloques, identificó recientemente unas direcciones en la red Bitcoin que siguen el patrón de minería de Patoshi.

Llamado así por el investigador Sergio Damian Lerner, este patrón demostraría que los valores de un campo llamado ExtraNonceque se encuentran dentro del código de bloqueo llamado scriptSig en la etiqueta coinbase de las transacciones en Bitcoin, siguen una distribución aproximadamente lineal. 

El patrón de Patoshi es el resultado de varias fallas de privacidad en el cliente original de Bitcoin y se puede utilizar para inferir las identidades de los primeros mineros. Vea el gráfico a continuación de los primeros 10.000 extranonces y observe que se encuentran a lo largo de líneas rectas con pendientes variables.

Matt Lam, desarrollador web3.

Graficado, el patrón de minería de Patoshi se ve de la siguiente manera:

“Un diagrama de dispersión de los primeros 10.000 valores extranonce”. Fuente: Elementus

El patrón de Patoshi de uno de los primeros mineros de Bitcoin se ha identificado como el de Satoshi Nakamotoquien presumiblemente minó entre 600.000 y 1.1 millones de BTC. 

Las wallets atribuidas a Satoshi por Arkham Intelligence habrían estado conectadas a nodos tempranos de Bitcoin y contendrían una fracción de todo el BTC minado por Satoshi durante la infancia del criptoactivo.

Una vez atribuidas estas direcciones a Satoshi, Conor Grogan trazó la lista de direcciones con las que sus wallets interactuaron.

Según Grogan, hay 24 envíos salientes documentados desde estas direcciones Patoshi. La dirección 1PYYjU95wUM9XDz8mhkuC1ZcYrn4tB3vXe en particularque Gogan califica como una dirección Patoshi aunque Arkham no la identifica de forma especial, recibió BTC de Cavirtex, una plataforma de intercambio canadiense. 

Según el director de Coinbase, “sería la primera vez que se documenta una conexión en cadena entre una wallet vinculada a Satoshi y un exchange centralizado (CEX)”.

La dirección Patoshi antes mencionada también está asociada con la funding 12ib, una de las direcciones BTC más grandes de todos los tiempos, que almacena 3 mil millones de dólares en BTC en la actualidad. Esta asociación prueba, para Grogan, que la dirección 1PYY era de Satoshi o de un usuario o colaborador muy temprano.

Cavirtex, el exchange canadiense, fue adquirido por Kraken en 2016, como reportó CriptoNoticias. Por esta razón, el director de Coinbase cree que Jesse Powell, cofundador de Krakenpudiera tener información privilegiada sobre esta wallet Patoshi, suponiendo que Cavirtex aplicara políticas de conoce a tu cliente (KYC) hace 9 años. Si ese fuera el caso, y Kraken tuviese acceso a datos personales de Satoshi, Grogan aconseja borrar los datos.

El director cierra comentando que, como mínimo, la investigación “nos permitirá obtener evidencia de una vez por todas para determinar si el patrón de minería de Patoshi está definitivamente vinculado solo a Satoshi”.

Asimismo, Conor Grogan comentó que es el primer conjunto de evidencia en años que disminuyó su confianza en que Satoshi era Len Sassaman, un criptografo del movimiento cypherpunk.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies