Científicos captan en el espacio señal de radio de 8.000 millones de años de antigüedad

Desde el 2007, se han descubierto varias ráfagas rápidas de radio en el mundo

Desde el 2007 varios astrónomos se han dedicado a detectar misteriosas ráfagas de ondas de radio en el espacio.

La primera ráfaga de radio que se descubrió fue en el 2007, la cual se presentó con intensos estallidos de ondas de milisegundos de duración, sin embargo, se desconocía su origen. Desde ese momento los investigadores hallaron mucho más de estas ondas y en el transcurso de los últimos 30 años se descubrieron otras emisiones energéticas del sol.

De acuerdo con una publicación en la revista académica ‘Science’, muchas ráfagas de radio superbrillantes duran milisegundos antes de desaparecer, lo que hace que las ráfagas rápidas de radio sean difíciles de observar.

Para poder detectar estas rápidas ondas existen elementos como los radiotelescopios que funcionan para rastrear estos destellos cósmicos. Algunos de ellos se encuentran ubicados en Australia y han ayudado a los astrónomos a detectar estas ráfagas de radio como la que se percibió en junio del 2022.

Uno de los autores del estudio, el Dr. Stuart Ryder, astrónomo de la Universidad Macquarie en Australia, expresó que fue posible detectar el estallido gracias a los aparatos instalados en Australia y a un telescopio del Observatorio Europeo Austral ubicado en Chile.

Según los investigadores, al parecer un grupo de dos o tres galaxias se encuentran en proceso de fusión interactuando y formando nuevas estrellas, lo que ocasionó que las ráfagas rápidas de radio sean consecuencia de objetos energéticos y la explosión de estrellas.

Por su parte, otro de los autores del estudio, Ryan Shannon, aseguró que aunque todavía no se conoce, la causa de los estallidos masivos de energía puede confirmar que las ráfagas rápidas de radio son sucesos que ocurren comúnmente en el cosmos y que se podrían utilizar para detectar materia entre galaxias.

Completar información en El Nacional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies