Muchos factores se están sumando para que las personas paulatinamente dejen las apps de citas a un lado, y prefieran volver al sistema antiguo de búsqueda presencial de una pareja.
“En una encuesta reciente hecha por la aplicación de citas británica Badoo mostró que más del 75% de las personas solteras sintieron agotamiento después de interacciones poco gratificantes y “matches” poco adecuados en plataformas y apps”, destacó el medio inglés BBC.
Según las investigaciones de Leah LeFebvre, una académica de estudios de comunicaciones de la Universidad de Alabama, más de la mitad de un grupo de 395 usuarios de Tinder a los que entrevistó en 2017, había desinstalado la aplicación varias veces.
Un 35% de los participantes dijeron que se deshicieron de la aplicación porque se “sintieron poco exitosos”.
Mientras un 40% de quienes desinstalaron la aplicación dijo que era porque el usuario había iniciado una relación.
A todo esto se suma el aburrimiento, el descreimiento, la ansiedad, la falta de matches o simples experiencias negativas. Estas fueron algunas de las respuestas a la investigación social.
“Me siento agotada a veces cuando siento que tengo que pasar por literalmente 100 personas para encontrar a alguien al que considere moderadamente interesante, o a alguien al que quisiera por lo menos hablarle”, fue uno de los testimonios del estudio realizado.
El temible “ghosting”
Otro factor para dejar a un lado la búsqueda de pareja on line está relacionado con el llamado “ghosting”.
Una encuesta de la plataforma de citas Plenty of Fish de 2016 encontró que entre 800 usuarios saliendo en citas, el 80% había sido víctima de “ghosting” durante el proceso.
La denominación “ghostear” se refiere cuando alguien de las partes deja de hablar o interactuar sin dar razón alguna, como un “fantasma”.
Entretanto, se van activando las viejas estrategias de búsqueda de pareja.
Muchos sugieren encontrar actividades grupales para conocer personas con intereses parecidos.
Incluso, existen círculos de solteros y solteras que de forma semanal se encuentran en diferentes sitios y lugares de esparcimiento.
La época de pospandemia también ha influido en dejar de ver la pantalla del monitor y del celular, y de reencontrarse con la mirada humana.
Volver a los clásicos momentos de conexión que se disfrutaban antes de la llegada de las nuevas aplicaciones digitales, está surgiendo en el mundo de los solteros.