Lavrov fustiga a EEUU al comenzar en Cuba una gira por América Latina

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, fustigó el lunes en La Habana la “hegemonía” y el “dominio” que Estados Unidos y otras naciones de Occidente tratan de imponer en el orden internacional, al iniciar una gira por América Latina que incluye a Venezuela y Brasil.

“Los medios a los que recurren los representantes estadounidenses y de otros países occidentales con este fin no incluyen la diplomacia, sino el chantaje, los ultimátum, las amenazas, el uso de la fuerza militar bruta y las sanciones”, dijo el jefe de la diplomacia rusa al reunirse con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez.

Cuba “conoce de primera mano lo que es una presión ilegal, un embargo total, que Estados Unidos defiende en solitario como un curso de acción legítimo”, añadió, de acuerdo con su discurso publicado en ruso en la página web de la cancillería en Moscú.

Tras una distensión lograda en el gobierno de Barack Obama (2009-17), Donald Trump recrudeció el embargo que Washington mantiene contra Cuba desde hace más de seis décadas, sin que su sucesor Joe Biden haya cambiado las cosas.

Estados Unidos y otros países occidentales reforzaron las sanciones contra Rusia, luego que invadió Ucrania, en febrero de 2022.

El canciller cubano lo recibió como un “cercano aliado”. “Su presencia en La Habana permitirá constatar el excelente estado de nuestros vínculos bilaterales y las muchas coincidencias de ambos países en la agenda internacional”.

Está previsto que Lavrov se reúna también con el presidente Miguel Díaz-Canel, y que el martes llegue a Venezuela para viajar después a Brasil a un encuentro de cancilleres del G20.

Lavrov visita Cuba por segunda vez en menos de un año, luego del fuerte acercamiento desde noviembre de 2022, cuando Díaz-Canel se reunió en Moscú con su homólogo Vladimir Putin.

En el relanzamiento de relaciones, ambos países firmaron el año pasado una decena de acuerdos en diferentes sectores y mantuvieron múltiples visitas de altos funcionarios en Rusia y en Cuba.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies