Panamá ha reportado la llegada inédita de al menos 260.000 personas a la selva del Darién, que conecta a esa nación con su vecino Colombia. Llegan entre 2.600 y 2.800 migrantes al día. Ante tal situación las autoridades panameñas lamentaron que el vecino país no haya “encontrado una forma de ayudar a la región” para controlar el flujo irregular. La situación, “en vez de mejorar, ha empeorado pese a las negociaciones con Colombia”, declaró la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, a periodistas. “No se ha llegado a acuerdo, no se ha compartido información ni ha habido gestiones que pudieran ayudar a Panamá a manejar el flujo irregular, que se ha incrementado considerablemente en los últimos días”, dijo la funcionaria. “Siguen enviando indiscriminadamente, no solamente el personal de flujo de otros países, sino también ciudadanos colombianos”, resaltó. “Hemos estado deportando la mayoría de ellos con antecedentes criminales”, agregó.
Autoridades mexicanas hallan a casi 500 migrantes retenidos en un predio en Puebla
Autoridades mexicanas dijeron el viernes 4 de agosto que fueron localizadas casi 500 personas retenidas dentro de un predio en centro del país, en momentos en que diversas naciones buscan contener los crecientes flujos migratorios, principalmente hacia Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México, informó en un comunicado que, de los 491 migrantes encontrados, 52 eran menores no acompañados. La mayoría de ellos, agregó, procedían de Guatemala, solamente un grupo de seis de Honduras. Las personas, dijo el INM, estaban “retenidas en un predio del municipio Yehualtepec, al sureste de Puebla”. Ese estado está a unos 200 kilómetros de Ciudad de México, donde migrantes suelen pedir refugio o mecanismos para regularizar su estancia en el país para continuar su camino hacia Estados Unidos. El día anterior a este hallazgo, el jueves 3 de agosto, las autoridades mexicanas informaron que habían encontrado a 29 migrantes venezolanos y colombianos que estaban hacinados dentro de una vivienda de la colonia Héroes de Tecámac.
Completar información Informe21
Panamá pide a Colombia más compromiso para controlar la migración irregular. Foto: VOA