Unión Europea rechaza inhabilitación de María Corina Machado

A través de un comunicado, la Unión Europea aseguró que «seguirá trabajando con socios internacionales y se basará en los esfuerzos internacionales y regionales, como la Conferencia de Bogotá sobre Venezuela celebrada en abril pasado, para buscar el fin de la crisis política, socioeconómica y humanitaria y contribuir al esfuerzo liderado por Venezuela para restaurar democracia, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos en Venezuela»

«Estas decisiones socavan la democracia y el Estado de derecho y solo profundizarán la larga crisis política y social en Venezuela», continuó el jefe de la diplomacia europea.

La Controlaría General de Venezuela decidió inhabilitar a María Corina Machado durante 15 años, tras una investigación patrimonial en la que, según la institución, se determinaron errores y omisiones en las declaraciones juradas de patrimonio evaluadas durante la auditoría correspondiente.

La decisión se conoció el pasado viernes 30 de junio cuando la difundió el diputado José Brito, que solicitó a la Contraloría información sobre el estatus de Machado, quien presentó su candidatura a las primarias de octubre.

Borrell dijo que celebrar unas elecciones presidenciales en 2024 que sean «creíbles, transparentes e inclusivas es una parte esencial de la solución» a la crisis política en Venezuela.

También recordó que la Misión de Observación Electoral que la UE envío a Venezuela en 2021 pidió la abolición de la prerrogativa de la Controlaría General de «despojar a los ciudadanos de su derecho fundamental a presentarse a las elecciones mediante un procedimiento administrativo y sin notificación oportuna»

Más información  talcualdigital.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies