Revisa AQUÍ los últimos sismos ocurridos en Venezuela hoy, 23 de agosto, según la información brindada por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológica (Funvisis).
Venezuela, al igual que los demás países en América del Sur, registra constantemente actividad sísmica debido a su geolocalización y situación de convergencia entre las placas tectónicas del Caribe y la Sudamericana. Por eso, la población busca mantenerse informada sobre el temblor de HOY en el territorio. Revisa AQUÍ los reportes más recientes brindados por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
¿Por qué hay temblores en Venezuela?
La constante actividad sísmica en Venezuela se debe a su ubicación cercana a la convergencia de las placas del Caribe y la Sudamericana, cuyo contacto detona temblores de diferentes magnitudes.
Según la Funvisis, esta zona de contacto se ubica, a su vez, sobre tres sistemas de fallas: Boconó (Los Andes), San Sebastián (Cordillera de la Costa) y El Pilar (Serranía del Interior)