Lo último: presidente de la Corte Suprema dio fecha en que se resolverá conflicto por doble terna para elegir fiscal

El magistrado Fernando Castillo habló del derecho de petición radicado por Amparo Cerón.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo, afirmó que el 12 de octubre resolverá el conflicto por las dos ternas presentadas por el presidente Gustavo Petro para reemplazar a Francisco Barbosa.

Desde Girardot (Cundinamarca), el magistrado Castillo fue preguntado por el tema, debido al derecho de petición que envió Amparo Cerón a la Corte Suprema de Justicia, expresando que haber sido retirada en la segunda terna presentada por el mandatario colombiano fue irregular.

Y su respuesta a los medios de comunicación fue: “No me puedo adelantar a las decisiones de Sala de Gobierno, que deben ser reivindicadas en la Sala Plena de la corporación, lo cual debe acontecer el próximo 12 de octubre”.

Según él, para tomar una decisión respecto al tema, la Corte debe resolver el derecho de petición radicado por Cerón este 29 de septiembre.

“Ese tema del derecho de petición lo tenemos que resolver; o sea, nos toca estudiar para mirar si los casos son iguales, cómo se llevaría y demás”, agregó.

El magistrado Castillo afirmó que el derecho de petición enviado por Amparo Cerón es lo suficientemente completo como para elegir cuál es la terna con la que la Corte Suprema de Justicia elegirá al nuevo fiscal de la nación.

En diálogo con los medios, el presidente del alto tribunal expuso: “La Sala de Gobierno tiene que tomar entre estas dos decisiones. El derecho de petición de la doctora Cerón es lo bastante completo como para abordar las dos temáticas que están proponiendo”.

El cambio en las ternas presentadas por el presidente Petro

Más de seis meses atrás, el presidente Gustavo Petro presentó la primera terna a la Corte Suprema de Justicia para la elección del próximo fiscal. Estuvo integrada por Ángela María Buitrago, exfiscal delegada ante la Corte; Amelia Pérez Parra, otrora fiscal de Derechos Humanos, también conocida por investigar crímenes asociados al paramilitarismo, y Amparo Cerón, que escudriñó el caso Odebrecht.

Continuar información en Semana

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies