Las especulaciones cobraron fuerza después de que se difundieran imágenes de la invitación oficial a la cena del G20 que la presidenta Droupadi Murmu firmó como “Presidenta de Bharat”
Caracas.- La India pronto podría ser rebautizada como Bharat. El rumor sobre el cambio de nombre del país cobró fuerza después de que se difundieran imágenes de la invitación oficial a la cena que será ofrecida por la presidenta Droupadi Murmu a los jefes de Estado y ministros del G20 el próximo fin de semana, en la que la mandataria firmaba como “presidenta de Bharat”.
Más tarde, funcionarios indios confirmaron que es probable que se aborde una resolución en una sesión especial del Parlamento, entre el 18 y el 22 de septiembre. La iniciativa se interpreta como una respuesta a un reciente bloque de la alianza de la oposición que se hace llamar INDIA, un acrónimo que significa “Alianza Inclusiva de Desarrollo Nacional de la India”.
El Jefe de Gobierno del estado indio de Assam, Himanta Biswa Sarma, reaccionó a la noticia en Twitter: “Feliz y orgulloso de que nuestra civilización avance valientemente hacia el Amrit Kaal”. “Amrit Kaal” que se traduce como la “era dorada,” es un término que el primer ministro y otros funcionarios del gobierno están utilizando para referirse a los años previos a 2047, el año del centenario de la independencia. Afirman que para entonces, la India estará entre las naciones más prósperas y desarrolladas del mundo.
En los últimos años, la Administración Modi ha impulsado un proyecto de nacionalismo hindú, que le ha costado numerosas críticas de organismos internacionales y de Derechos Humanos, por las tensiones que ha generado con las comunidades musulmanas, pero también con académicos y periodistas que se oponen a esta visión.
La Constitución de la India también se refiere a la India como Bharat, aunque solo una vez, en el Artículo 1, que dice: “India, es decir, Bharat, será una Unión de Estados”.
Sin embargo, en todas partes del texto constitucional, el país se menciona como “India”.
En el pasado, se presentaron casos ante la Corte Suprema buscando cambiar el nombre de India a Bharat. Pero los jueces han evitado entrar en la controversia y en una ocasión pidieron al demandante que se dirigiera al gobierno. Algunos jueces han realizado observaciones verbales sobre el debate, pero estas no tienen valor legal.
Pero en el contexto de la cumbre del G20, que se llevará a cabo en Nueva Delhi del 9 al 10 de septiembre, podría interpretarse como una movida del primer ministro para acentuar el orgullo indio frente a los líderes mundiales.
El G20 incluye a los 19 países más ricos del mundo y la Unión Europea. La India ostenta actualmente la presidencia del G20, que rota anualmente entre los miembros.