Gustavo Petro ordena a la Policía restablecer el orden en las adyacencias del Palacio de Justicia tras protestas

El mandatario ordenó “actuar sobre las personas que impiden la libre movilidad de magistrados”

Tras las alteraciones al orden público ocurridas en la entrada del Palacio de Justicia de la ciudad de Bogotá, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció por medio de su cuenta de X (antiguo Twitter) y ordenó a la Policía Nacional actuar sobre las personas que están impidiendo la libre movilidad de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y presentar al país un informe público sobre aquellos que tendrían la responsabilidad de estos hechos.

Vale resaltar que el momento de alta tensión se registró una vez que los integrantes del plantón se enteraron de que la Corte Suprema de Justicia no elegido nuevo fiscal general de la terna que envió el jefe de Estado a ese alto tribunal.

“Tengo que informarles a ustedes y al país que sesionamos en condiciones de normalidad, adelantamos la ronda de votación para la elección de la nueva fiscal general de la nación. Hicimos dos rondas de votaciones y el resultado final es que ninguna de las candidatas, por el momento, sacó los votos requeridos para ser declarada como nueva fiscal general de la nación (…). Conforme a nuestro reglamento, se requiere una mayoría de 16 votos. La Corte continuará cumpliendo con su función constitucional, en el marco de este proceso, en nuestra próxima sección ordinaria de sala plena”, dijo el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gerson Chaverra sobre la decisión del alto tribunal.

Luego en otro trino el jefe de Estado aclaró que así como “la Corte Suprema tiene el derecho y el deber de elegir fiscal libremente, la ciudadanía tiene el derecho de manifestarse”.

”Este es un país de derechos y libertades. La protesta del pueblo no es contra la justicia sino contra la mafia que se toma la justicia. La mayoría de la ciudadanía colombiana está por un país de la decencia”, continuó diciendo.

Este último trino de Petro también surgió como respuesta hacia otro de la directora de la revista Semana, en el cual Dávila aseguró que: “La Corte Suprema de Justicia no se dejó presionar, votó y ninguna de las tres candidatas obtuvo los votos necesarios para ser fiscal general. El proceso de elección sigue”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies