La Universidad de Harvard ha realizado un estudio durante 85 años en las que han seguido a varias generaciones en el que revelan el arrepentimiento más común entre las mujeres al final de su vida. El director de la investigación, el psiquiatra Robert Waldinger, se ha centrado esos 85 años en analizar la felicidad y los arrepentimientos en diferentes etapas de la vida.
Después de observar patrones en distintas etapas de la vida, el arrepentimiento más común entre las mujeres al final de sus vidas era haber vivido bajo la presión de las opiniones ajenas y haberse preocupado demasiado por las expectativas en lugar de haber vivido con autenticidad.
La investigación de Harvard explica que las mujeres que estuvieron gran parte de su vida preocupándose por lo que pensaban los demás, vieron afectada su libertad personal, limitando su capacidad de ser ellas mismas. Esto les lleva a sentirse insatisfechas cuando reflexionan sobre cómo vivieron. Este arrepentimiento surge del conflicto entre la identidad personal y las expectativas sociales.