¿Muchas ganas de cine pero 0 biyuyo? Acá te decimos cómo armar el plan, sin gastar tanto.
¿Cómo armar tu propio cine en casa sin gastar tanto?
Seguro te ha pasado que tienes ganas de ir al cine con tus amigos o con tu amorcito, pero ves tus gastos y te das cuenta que será mejor ahorrarte ese dinerito, porque no hay presupuesto suficiente para los boletos, las palomitas, el transporte, etc. Y es ahí donde te das cuenta que ir al cine ya no es el plan más cool, pero por suerte, hay otras alternativas que pueden ser mucho más accesibles y desde la comodidad de tu casa. Si aún no se te ocurre de lo que hablamos, sigue leyendo que acá te decimos cómo armar el cine en casa sin que tu cartera se quede en 0s.
1. Elige la película
Lo más importante es seleccionar la película o serie que vas a disfrutar. Y ahora, gracias a DiDi Pay, puedes comprar gift cards de tus plataformas de streaming favoritas como Netflix, Paramount o Crunchyroll, y obtener bonificaciones para usar en DiDi. Así, no solo podrás acceder a un catálogo enorme sin comprometer tu presupuesto, sino que además, con el dinero que recibas de vuelta, podrías pedirte unos snacks en DiDi Food y completar la experiencia de cine en casa sin gastar de más.
2. Convierte tu sala o cuarto en un cine
Muy importante, la comodidad. No necesitas un sofá de lujo. Aquí es donde debes preparar el sillón, la cama o incluso una buena colchoneta con almohadas. La idea es que hagas un lugar donde puedas recostarte y disfrutar la película sin nada que te moleste. Puedes hacer una zona cómoda usando cojines, sábanas o mantas que ya tengas. Ponlas en el suelo y tendrás un espacio de cine casero súper cómodo. Incluso puedes usar cojines para crear un respaldo y recargarte como en una butaca de cine.
3. Ambiente de cine: oscurece el espacio
Lo genial del cine es el ambiente. Así que apaga todas las luces o usa cortinas gruesas para bloquear la luz natural. Si no tienes cortinas oscuras, siempre puedes improvisar con cobijas o sábanas. Mientras menos luz haya, más te sentirás como en una sala de cine.
4. El sonido también cuenta… pero con lo que tienes
Si bien no vas a comprar un sistema de sonido costoso, puedes aprovechar lo que ya tienes. Conecta tu TV a un par de bocinas pequeñas (hasta las bocinas Bluetooth funcionan). También puedes subir el volumen de la TV o usar tus audífonos para esos momentos donde quieres que sólo estén tú y la película.
5. Haz tus propios snacks
¿Qué sería del cine sin palomitas? En vez de gastar en snacks caros, haz tus palomitas en casa y acompáñalas con chamoy, salsa o lo que prefieras. Además, puedes preparar otros snacks económicos como verduritas con chile. O si quieres aprovechar el CASHBACK que acumulaste por pagar todo con DiDi Pay, puedes pedirte unos antojitos en DiDi Food y subir de nivel la experiencia.
Lo mejor de armar tu propio cine en casa es que tú tienes el control de cuánto gastas. Puedes empezar con lo que ya tienes y poco a poco mejorar la experiencia. Así que ponle un poco de creatividad, prepara tus palomitas y disfruta de la función sin gastar tanto.