8 tips para no gastar de más este regreso a clases
¿Tú también te fuiste de espaldas cuando viste la lista de útiles este año? Parecía interminable, ¿no? Pero no te preocupes, aquí te tenemos cubierto. Con estos ocho tips podrás evitar endeudarte y disfrutar del regreso a clases sin estrés.
1. Planifica con anticipación
¡Que no te agarren las prisas, porque eso hará que gastes más! No esperes hasta el último momento para comprar lo necesario. Haz una lista de útiles recurrentes e incluye gastos como uniformes y mochilas. Así podrás aprovechar descuentos antes de que empiece el ciclo escolar.
2. Establece un presupuesto
Es fundamental saber cuánto puedes gastar sin desajustar tus finanzas. Define un presupuesto específico para el regreso a clases y mantente dentro de ese límite. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y a gestionar mejor tu dinero. Considera todos los gastos posibles, desde útiles escolares, colegiaturas y hasta actividades extracurriculares, para tener una visión completa de tus necesidades financieras.

3. Reutiliza y recicla
No todos los artículos escolares necesitan ser nuevos. Revisa lo que tienes del año escolar pasado y reutiliza lo que esté en buen estado para que no caigas en compras innecesarias. Revisa materiales como mochilas, estuches y ropa, ya que estos productos pueden durar más de un año si se cuidan bien.
4. Compara precios
Antes de comprar cualquier artículo, compara precios en diferentes tiendas. Muchas veces, el mismo producto puede tener precios muy diferentes dependiendo del lugar donde lo compres. Además, busca cupones y descuentos en línea que puedan ayudarte a evitar gastar de más.
5. Haz intercambios
Organiza o participa intercambios de útiles y uniformes escolares entre tus conocidos. Este plan es una excelente manera de obtener lo que necesitas sin gastar dinero. Además, puedes deshacerte de los útiles que ya no usas o ya no quieres y ayudar a otros padres en el proceso.
6. Compra por mayoreo
Los productos escolares como lápices, colores, cuadernos y papel suelen ser más baratos cuando se compran en grandes cantidades. Si varios miembros de tu familia o amigos necesitan lo mismo, considera comprar al mayoreo. Esto puede reducir el costo por unidad y puede ser un excelente método de ahorro a largo plazo.
7. Aprovecha las ofertas de vuelta a clases
Muchas tiendas ofrecen grandes descuentos durante la temporada de regreso a clases. Mantente atento a las promociones y ofertas especiales que puedan ayudarte a ahorrar. Sigue y suscríbete a las páginas de tus tiendas favoritas para recibir notificaciones sobre ventas y descuentos exclusivos.
8. Usa tus beneficios
Si tu tarjeta de crédito tiene programa de recompensas, úsala para hacer tus compras de regreso a clases. Estos puntos, meses sin intereses o devoluciones de efectivo pueden ayudarte a ahorrar lanita. También puedes ahorrar dinerito acumulando las bonificaciones por usar DiDi Pay para pagar tus viajes o comida en DiDi o aprovechando los 2×1 en recargas cada quincena.
Siguiendo estos consejos, podrás enfrentar el regreso a clases de manera más tranquila y sin endeudarte. La clave está en la planificación, el control de gastos y la búsqueda de alternativas económicas. ¡Buena suerte en este nuevo año escolar!