5 tips para ahorrar en tu súper

¿Después de ir al súper las cuentas no te cuadran? Tranqui, te dejamos estos tips para que no gastes de más.

5 tips para ahorrar en tu súper

Seguro te ha pasado el clásico episodio de “sólo voy por leche” y terminas con un carrito lleno de cosas que ni sabías que necesitabas. Entre ese nuevo sabor de papitas y las ofertas en tu pasillo favorito, es fácil que, al llegar a la caja, te des cuenta de que te pasaste del presupuesto. ¡Pero tranqui, no eres el único! Por eso, preparamos unos tips que puedes aplicar en estos casos para mantener tus finanzas en orden sin tener que sacrificar uno que otro gustito:

1. Planifica tus comidas y haz una lista de compras

Ir al súper sin una lista es como ir a la guerra sin escudo. Para evitar que termines con un carrito lleno de cosas que no necesitas, organiza tus comidas de la semana. ¿Qué vas a desayunar, comer, cenar y picar entre comidas? Una vez decidido, haz una lista con todos los ingredientes que necesitas.

Eso sí, por favor ¡sólo compra lo de la lista! Evita compras impulsivas o gustitos que puedan aumentar considerablemente tu cuenta final.

2. No vayas al súper con hambre

Éste es un clásico. Si vas al súper con hambre, todo te va a parecer delicioso y tu carrito se va a llenar de snacks innecesarios en un abrir y cerrar de ojos. Come algo antes de ir, así podrás pensar con claridad y tu cartera te lo agradecerá.

3. Compara precios y aprovecha ofertas

Los precios cambian de un súper a otro, así que compara y caza ofertas para ahorrarte una lana. Usa apps y revisa las redes sociales de los supermercados para no perderte las promos semanales. Y, ojo, si pides tu súper por DiDi Food y pagas con DiDi Pay, te pueden dar bonificaciones. ¡Dinerito extra solo por hacer tus compras, ¿quién dice que no?!

4. Opta por marcas propias y genéricas

A veces pagas más solo por el nombre. Las marcas propias de los supermercados o los productos genéricos suelen ser igual de buenos que las marcas reconocidas, pero mucho más baratos. Por ejemplo, productos como harina, azúcar, leche y otros artículos básicos.

Haz la prueba: compara ingredientes y valores nutricionales, y te sorprenderás al ver que no hay mucha diferencia. Además, esos pesos que te ahorras se van directo a tu próximo capricho o al fondo para ese viaje soñado.

5. Evita las compras impulsivas

Las compras impulsivas son el coco de cualquier presupuesto. La próxima vez que veas algo en oferta que no estaba en tu lista, pregúntate: ¿realmente lo necesito? ¿O es solo un capricho pasajero? Y aquí va otro truco: si sabes que no tienes la fuerza de voluntad para resistir esas tentaciones, lleva solo el efectivo necesario para tu compra. Así te aseguras de no gastar más de lo planeado.

Ahorrar en el súper no significa sacrificar lo que te gusta; se trata de ser más inteligente con tu dinero. Aplica estos tips y verás cómo poco a poco logras estirar tu presupuesto sin dejar de disfrutar de tus compras favoritas. Además, al hacer compras más conscientes, también estarás contribuyendo a un consumo más responsable y sostenible.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies