Podemos definir a “Vuelta al Mundo en 80 días”, como una recopilación de vivencias enmarcadas en canciones
Caracas.– Radicado en Los Ángeles, Jorge ha experimentado con varios estilos musicales y se ha inspirado de artistas de la talla de Jorge Drexler para concretar un estilo único.
Ahora bien, recapitulemos sus trabajos anteriores:
Al OJO% es un álbum muy retrospectivo, donde el existencialismo está presente. Un álbum muy recomendado para los nuevos oyentes y las personas que quieren empaparse de la música de Cajías.
Su último trabajo, “Vuelta al Mundo en 80 días”, es una recopilación de vivencias, pensamientos y poesía, con colaboraciones notables, como Claudia Prieto y Jassiel Colmenares. La canción “Girasol (Al Mundo Salvar)” es la más llamativa por su tono optimista, el MV y las escenas filmadas en un campo de girasoles en Miami son únicas.
Jorge ha tenido un crecimiento importante durante los últimos años, como productor musical y de sonido ha destacado por colaboraciones inéditas como Noel Schajris de Sin Bandera, Sabino entre otros.
Su nuevo proyecto cuenta con la participación de Claudia Prieto, quien fue nominada a los Latin Grammy, aporta su talento en la emotiva canción “Pequeño Ser”.
En este proyecto, vimos la mano del ingeniero de mezcla Daniel “Vago” Galindo, que ayudó a Jorge con el sonido.
Aprendizaje y crecimiento en la producción musical
Jorge inició su carrera como compositor en Venezuela y posteriormente se dedicaría a la ingeniería de sonido en conjunto con su proyecto musical.
“Uno de los momentos más importantes para mí como músico fue conocer a Drexler, una persona que ha influenciado mi carrera musical”, puntualizó.