¿Por qué deberías incluir algo de renta fija en tu cartera?

¿Por qué deberías incluir algo de renta fija en tu cartera?

Siempre abogo por incluir un gran peso de renta variable en tu cartera de inversión, por las siguientes razones:

·         Es la única manera de superar a la inflación.

·         Tu rentabilidad media será mayor.

·         Si la inversión dura el suficiente tiempo el riesgo tiende a diluirse.

Entonces, ¿por qué me aconsejas incluir renta fija en mi cartera? ¿No reducirá mi rentabilidad?

¿Qué ocurre cuando el mercado baja?

Vamos a hacer un pequeño ejercicio. Imagínate que te has encontrado 100€ por la calle y quieres invertirlo.

Tras invertirlos, el mercado baja un 50% el primer año. El segundo año sube un 50%. ¿Tengo la misma cantidad de dinero? Tienta decir que sí, es lo más intuitivo. Pero no sería la respuesta adecuada.

El 50% de 100€ son 50€. El problema es que cuando sube, se calcula sobre 50€. Es decir, ahora tienes 75€. Tu rentabilidad media es 0. Ni positiva ni negativa. Si embargo, has perdido 25€.

Este efecto que acabas de observar es exponencial según la siguiente tabla.

¿Qué tiene que ver esto con la renta fija?

Si te has fijado, no es lo mismo el primer 10% de caída que el último. A partir de un 30% de perdida, la cantidad que tenemos que recuperar se dispara. Incluir un 10-20% de renta fija nos ayudará a evitar que baje ese último 10%.

No quiero que nadie mal interprete esto. La renta fija puede tener volatilidad y bajar de precio. Sin embargo, es menor que en la renta variable.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies