Los errores financieros más comunes en enero (y cómo evitarlos)

Los errores financieros más comunes en enero (y cómo evitarlos)

Llegó de nuevo enero, ese mes en el que la magia de las fiestas se va… pero las cuentas se quedan. La famosa cuesta de enero puede sentirse como una montaña sin fin si no cuidamos nuestro dinerito. Para que no caigas en las mismas equivocaciones de siempre, aquí te dejamos los 6 errores más comunes y, obvio, cómo esquivarlos como el pro financiero que eres.

1. No planear tus gastos del mes

Después de un diciembre lleno de gastos, la tentación de relajarse en enero puede ser grande, pero es cuando más necesitas estar más alerta a tu dinero.  Pero la realidad es que los gastos esenciales, como la renta, el transporte o los servicios, se nos olvidan en medio de las ofertas y las compras impulsivas y luego, ¡zas! la sorpresa de que gastaste mucho más de lo que pensabas.

Hack: Para evitar este estrés, pon en orden tus gastos desde el primer día. Usa una app para organizar tus pagos fijos o, si eres más tradicional, una libreta. Con solo llevar un control, te asegurarás de no olvidar ningún gasto importante. Y, si puedes, evita las comisiones innecesarias .

2. Confundir emergencia con emoción

El guardadito de emergencia es tu héroe para urgencias reales. No está para caprichos de última hora, como cambiar la tele porque viste una oferta por tiempo limitado o para cubrir los gastos de enero por no planificar. Es como un paracaídas: mejor no tocarlo hasta que lo necesites de verdad.

3. No priorizar las deudas

Spoiler alert: las deudas no desaparecen mágicamente ni se congelan en la cuesta de enero. Si no las priorizas, esas compras pendientes seguirán creciendo con intereses que pueden hacerte la vida más complicada.

Enero, aunque complicado, es un buen mes para poner en orden tus finanzas y empezar a reducir esas deudas. La clave está en dejar de lado los gastos innecesarios y concentrarte en liquidar los pagos más importantes.

4. Olvidarte del ahorro porque “es enero”

Muchos piensan que no es posible porque hay demasiados gastos, pero incluso los pequeños ahorros pueden sumarse a lo grande. No se trata de cuánto, sino de empezar.

Ahorrar es como entrenar para un maratón: no necesitas correr 10 kilómetros desde el día uno, pero cada pequeño paso te acerca a la meta. Y, aunque parezca poco, ahorrar un porcentaje fijo de tus ingresos puede ser el empujón que necesitas para tus metas a largo plazo.

Hack: Define un porcentaje fijo para ahorrar y apégate a él, aunque sea pequeño. Busca maneras de hacer que tu dinero rinda más, como las bonificaciones en las recargas de saldo en DiDi Pay o el pago de servicios sin comisiones. Cada peso cuenta, y empezar en enero es una declaración de tus buenas intenciones para el resto del año.

5. Gastar por presión social

El clásico: todos tus amigos planean salir el fin de semana, pero tu cartera no está de acuerdo. Salir por FOMO puede llevarte a gastar dinero que realmente no tienes, y aunque el momento sea divertido, el remordimiento llegará cuando veas tus estados de cuenta.

Recuerda que hay muchas maneras de pasarla increíble sin vaciar tu cartera. Desde tardes en casa con comida rica hasta planes al aire libre, hay opciones para convivir sin que tu cuenta bancaria sufra.

Hack: Sé claro con tu presupuesto y toma la iniciativa de proponer planes más económicos. Una noche de películas con pizza o un torneo de videojuegos puede ser igual o más divertido. Y si quieres ahorrar más, usa las Gift Cards  para hacer el plan todavía más accesible: elige una para streaming, comida o gaming, y con sus bonificaciones, todos salen ganando. Tu dinerito y tus amigos te lo agradecerán.

Sabemos que enero puede parecer un mes eterno, pero no tiene que serlo. Un poquito de organización y eligiendo bien tus prioridades, puedes darle la vuelta a la famosa cuesta. Recuerda que no estás solo: herramientas como las Gift Cards y recargas de datos  con bonificaciones y el pago de servicios sin comisiones están ahí para echarte la mano. ¡Este es el año para conquistar tus metas financieras, empezando ahora!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies